Alquimia Herbal

Orégano 100g

(Origanum Vulgare)


Ideal como condimento para cocinar y como hierba para realizar infusiones/té de orégano.

También es ideal para hacer tinturas madres.


Beneficios, propiedades y usos medicinales:




  1. Ayuda al sistema digestivo: el orégano es utilizado como digestivo para despertar el apetito, estimular los jugos gástricos, aliviar los espasmos gastrointestinales y evitar hinchazón eliminando los gases y flatulencias. También puede generar alivio en episodios de diarrea. (por sus propiedades astringentes, antiinflamatorias y antibacterianas).
  2. A su vez, tiene efecto depurativo en el hígado y la vesícula biliar, y puede ayudar a aliviar alteraciones hepáticas leves, como la inflamación del hígado e intoxicaciones alimentarias leves.Ayuda a prevenir la formación de piedras en la vesícula y estimula la secreción de bilis.
  3. Presenta actividad contra bacterias y hongos como Salmonella typhimurium, Escherichia coli y Staphylococcus aureus, y contra hongos como Candida albicans y Aspergillus niger.
  4. Alivia la congestión nasal: alivia la congestión en las vías respiratorias en casos de bronquitis, laringitis, faringitis, gripes y enfisemas pulmonares.
  5. Ayuda a prevenir enfermedades: las propiedades antioxidantes del orégano ayudan a proteger a las células contra el daño oxidativo, el cual provoca enfermedades degenerativas y envejecimiento.
  6. Actúa como desinflamatorio: ayuda a aliviar el dolor de muelas, de oídos e incluso de diferentes articulaciones. Puede utilizarse en caso de tener fuertes contracturas o tortícolis.
  7. Ayuda a aliviar malestares de la menstruación el dolor en la baja espalda, migrañas (por sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas)
  8. Ayuda a aliviar la rinitis y sinusitis. El orégano es antihistamínico. Para este fin consumirlo, especialmente en forma de té. También es recomendable hacer inhalaciones periódicas de la planta para abrir las vías respiratorias.
  9. Fortalece los huesos: gracias a la gran concentración de vitamina K, calcio y hierro, toda la estructura ósea se ve beneficiada con el orégano.
  10. Ayuda a mejorar el funcionamiento del corazón. Por la gran cantidad de potasio que posee, ayuda a mantener bajo control la presión arterial. Gracias a este componente también se regula mejor la frecuencia de los latidos del corazón.
  11. Es un diurético suave que actúa para prevenir la retención de líquidos.
  12. Se ha utilizado tradicionalmente para ayudar a aliviar inflamaciones del oído (otitis externa y otitis media).
  13. Se utiliza también para aliviar el dolor de muelas, llagas bucales y la inflamación de lengua o glositis, por su alto valor analgésico y antiinflamatorio.


Contraindicaciones:




  • No se recomienda durante embarazo y lactancia.
  • No se recomienda para niñ@s.
  • No se recomienda para personas con alergia al orégano.
  • Personas que estén tomando mediación para la presión arterial, debieran consultar antes de tomar orégano de maneria diaria.

Orégano 100g (digestivo, antiinflamatorio, antioxidante)

$6.000,00

Ver formas de pago

Comprando de lunes a jueves, los envíos se realizaran al día siguiente. Comprando de viernes a domingo, los envíos se realizaran el lunes siguiente. Para retiros por Almagro, atendemos de lunes a viernes de 16hs a 19hs, o en otro horario previamente coordinado.

Calculá el costo de envío

Orégano 100g

(Origanum Vulgare)


Ideal como condimento para cocinar y como hierba para realizar infusiones/té de orégano.

También es ideal para hacer tinturas madres.


Beneficios, propiedades y usos medicinales:




  1. Ayuda al sistema digestivo: el orégano es utilizado como digestivo para despertar el apetito, estimular los jugos gástricos, aliviar los espasmos gastrointestinales y evitar hinchazón eliminando los gases y flatulencias. También puede generar alivio en episodios de diarrea. (por sus propiedades astringentes, antiinflamatorias y antibacterianas).
  2. A su vez, tiene efecto depurativo en el hígado y la vesícula biliar, y puede ayudar a aliviar alteraciones hepáticas leves, como la inflamación del hígado e intoxicaciones alimentarias leves.Ayuda a prevenir la formación de piedras en la vesícula y estimula la secreción de bilis.
  3. Presenta actividad contra bacterias y hongos como Salmonella typhimurium, Escherichia coli y Staphylococcus aureus, y contra hongos como Candida albicans y Aspergillus niger.
  4. Alivia la congestión nasal: alivia la congestión en las vías respiratorias en casos de bronquitis, laringitis, faringitis, gripes y enfisemas pulmonares.
  5. Ayuda a prevenir enfermedades: las propiedades antioxidantes del orégano ayudan a proteger a las células contra el daño oxidativo, el cual provoca enfermedades degenerativas y envejecimiento.
  6. Actúa como desinflamatorio: ayuda a aliviar el dolor de muelas, de oídos e incluso de diferentes articulaciones. Puede utilizarse en caso de tener fuertes contracturas o tortícolis.
  7. Ayuda a aliviar malestares de la menstruación el dolor en la baja espalda, migrañas (por sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas)
  8. Ayuda a aliviar la rinitis y sinusitis. El orégano es antihistamínico. Para este fin consumirlo, especialmente en forma de té. También es recomendable hacer inhalaciones periódicas de la planta para abrir las vías respiratorias.
  9. Fortalece los huesos: gracias a la gran concentración de vitamina K, calcio y hierro, toda la estructura ósea se ve beneficiada con el orégano.
  10. Ayuda a mejorar el funcionamiento del corazón. Por la gran cantidad de potasio que posee, ayuda a mantener bajo control la presión arterial. Gracias a este componente también se regula mejor la frecuencia de los latidos del corazón.
  11. Es un diurético suave que actúa para prevenir la retención de líquidos.
  12. Se ha utilizado tradicionalmente para ayudar a aliviar inflamaciones del oído (otitis externa y otitis media).
  13. Se utiliza también para aliviar el dolor de muelas, llagas bucales y la inflamación de lengua o glositis, por su alto valor analgésico y antiinflamatorio.


Contraindicaciones:




  • No se recomienda durante embarazo y lactancia.
  • No se recomienda para niñ@s.
  • No se recomienda para personas con alergia al orégano.
  • Personas que estén tomando mediación para la presión arterial, debieran consultar antes de tomar orégano de maneria diaria.

Mi carrito