Nombre Científico: Taraxacum Officinale
Orígen: es oriunda de Europa, Asia y América del Norte.
En la actualidad se la puede encontrar casi en todo el mundo.
Su nombre, “diente de león” deriva de la apriencia de sus hojas.
Muchas personas la consideran una maleza, pero es una de las plantas medicinales más potentes, fuertes y resistentes que hay. Es realmente sorprendente la cantidad de beneficios que tiene, su amplio rango de acción y el hecho de que la podemos encontrar casi en todas partes, creciendo de manera natural.
Está ampliamente disponible, crece salvaje y se reproduce con facilidad, y tiene muchísimas propiedades medicinales. Veamos cuáles son:
Propiedades y Usos Medicinales:
Ayuda a regenerar al hígado. Favorece su buen funcionamiento. Lo protege frente a sustancias tóxicas y el exceso de grasa.
Ayuda a mantener un flujo adecuado de la bilis.
Mejora la digestión.
Ayuda a tratar el estreñimiento.
Ayuda a regular el metabolismo.
Ayuda a controlar los niveles de azúcar.
Estimula la secreción de insulina.
Ayuda al correcto funcionamiento de los riñones.
Previene infecciones, por su efecto antimicrobiano y antiviral.
Mejora el estado de la piel y potencia la regeneración de nuevas células.
Mejora la salud ósea.
Fortalece el sistema inmunológico.
Ayuda a limpiar y a depurar la sangre.
Ayuda a reducir la presión arterial, eliminando excesos de fluídos en el cuerpo.
Es una planta clave para la desintoxicación ya que estimula suavemente el hígado y la bilis, así como la capacidad de la vejiga para eliminar los desechos del cuerpo. Por esto es muy valiosa para condiciones que impliquen toxicidad crónica.
Ayuda a aliviar tensiones físicas de origen mental y emocional.
Ayuda a calmar nervios.
Ayuda a prevenir el crecimiento de células cancerosas
.
Es un buen prebiótico, ya que mejora la salud de la flora intestinal.
Ayuda a fortalecer el útero.
Ayuda a calmar dolores dentales.
Es una gran fuente de vitaminas A, B y C, así como minerales como el zinc, hierro y potasio.
Desintoxicante.
Diurético.
Antiinflamtoria.
Antibiótica.
Antimicrobiana.
Antiviral.
Antioxidante.
Amarga.
Laxante suave.
Contraindicaciones:
No consumir en caso de embarazo o lactancia.
No consumir en caso de insuficiencia renal.
Es riesgoso combinarlo con fármacos diuréticos (como aquellos destinados a bajar la presión arterial) ya que el diente de león aumentaría estos efectos.
Es riesgoso combinarlo con fármacos que reduzcan los niveles de azúcar en la sangre, ya que el diente de león aumentaría estos efectos.
Personas que tomen litio no deberían que tomar diente de león.
Personas que consuman fármacos para incrementar el potasio, no deberían consumir también diente de león ya que podría aumentar demasiado los níveles de potasio en el cuerpo.
Recomendaciones:
Al ser el Diente de León una planta potentemente diurética, es muy importante consumirla junto con abundante agua para evitar el riesgo de deshidratación.
Con cada planta que tomamos, siempre es importante ser concientes de cuál es la intención con la que la estamos ingiriendo, así como poner atención y observación a nuestro cuerpo, mente y emociones durante el tiempo en que dura la toma de la planta, para poder ver qué cambios se producen y qué temáticas se mueven con la planta elegida.