Origen: India
Nombre Científico: Cúrcuma Longa
Otros nombres: Azafrán Indio; Especia Dorada.
Propiedades y Usos Medicinales:
Ayuda a aliviar problemas estomacales.
Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a aliviar dolores producidos por artritis, osteoporosis, reuma, tendinitis y artrosis.
Se ha observado que sus propiedades antiinflamatorias son efectivas para actuar en las membranas mucosas de los pulmones y la garganta, por eso se la recomienda para tratar el asma.
Por sus propiedades antiespasmódicas, ayuda a aliviar dolores menstruales.
Ayuda a calentar el cuerpo y energizarlo.
Ayuda a prevenir la diabetes.
Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
Ayuda a reforzar el sistema inmunitario.
Uno de sus componentes principales, la curcumina, podría contribuir en gran medida a la prevención del cáncer, según diversos estudios .
La curcumina también ayuda a prevenir el envejecimiento celular.
Ayuda a aliviar síntomas asociados con la menopausia.
Ayuda a aliviar infecciones urinarias.
Ayuda a purificar la sangre, limpiarla y depurarla.
Ayuda a aliviar problemas de la piel.
Antioxidante.
Antibacteriana.
Antiinflamatoria.
Hepatoprotectora.
Depurativa.
Antiespasmódica.
Analgésica.
Antibiótica.
Digestiva.
Estimulante.
Cicatrizante.
Colerética. (estimulante de la secreción biliar)
No recomendada en casos de:
Embarazo y lactancia.
Podría tener un efecto anti-ovulación por lo que no debería ser utilizada por personas que buscan concebir.
En caso de estar tomando un anticoagulante recetado.
¿Cómo se toma?
Se puede tomar en polvo, agregándola a un juego, té, batido, cacao.
Al ser una especia, también se la puede agregar a las comidas, sopas, carnes, verduras, pastas.
Se la puede tomar en gotitas, utilzandola en formato de tintura madre, es decir, la extracción hidroalchólica de la cúrcuma.